Anoche cometí el error de leer el comunicado de BFA-Bankia a la CNMV justo antes de acostarme. Y he tenido pesadillas. Me he pasado toda la noche soñando con cifras (24.945, 6.700, 5.500, 4.000, 8.745, etc.) y con la palabra saneamiento. Me despertaba sobresaltado pensando qué podría pasar si la situación de Bankia fuera extrapolable a otras entidades. Y ahora que he despertado de mi sueño, he conseguido recordar algunos de los razonamientos que me hacía mientras dormía. (más…)
Posts Tagged ‘banca’
Mi pesadilla con Bankia
Posted in Sistema financiero, tagged banca, cartera inmobiliaria, saneamiento on 27/05/2012| 3 Comments »
Don Valeriano, la piedad y la justicia
Posted in Otros, tagged banca, dación en pago, eficiencia, equidad, justicia distributiva, vivienda on 24/02/2012| 9 Comments »
Hace un par de días escuchaba por la radio cómo un diputado socialista, de nombre Valeriano Gómez, se quejaba de lo insuficientes que eran las medidas de dación en pago propuestas por el Ministro de Economía. No puedo estar más de acuerdo. La dación en pago es un tema que hay que abordar con mucha mayor decisión, con carácter de norma de obligado cumplimiento y efecto retroactivo, y no en términos de recomendaciones sobre buenas prácticas. Dicho esto, sobre lo que luego me extenderé, de pronto me surgió una duda. (más…)
Casi tan difícil como encontrar clientes
Posted in Sistema financiero, tagged banca, financiación, pymes on 05/12/2011| Leave a Comment »
¿Cómo está a día de hoy la espinosa y preocupante cuestión del acceso de las pymes españolas a la financiación bancaria? La respuesta la acaba de dar el Banco Central Europeo con la encuesta que publicó la semana pasada. (más…)
Por qué hay que salvar a Italia
Posted in Sistema financiero, tagged banca, deuda on 10/11/2011| 1 Comment »
Por Joaquín Maudos y Jimena Salamanca
Acabamos de actualizar el cuadro con la información de la exposición de la banca a la deuda externa de Grecia, Italia, Irlanda, Portugal y España utilizando la última información del BIS referida al segundo trimestre de 2011. En esta ocasión, hemos ampliado la información incluyendo adicionalmente la exposición indirecta (avales, garantías, derivados, etc.).
¿Cuál es el interés de esta información? En estos días en los que los mercados vuelven a atacar la deuda pública de algunos países periféricos con primas de riesgo en niveles preocupantes estos datos pueden ser de especial utilidad y relevancia.
Si centramos nuestra atención en Italia (más…)
De cifras y letras (del Tesoro)
Posted in Sistema financiero, tagged banca, deuda pública on 26/10/2011| 4 Comments »
La cita económica de hoy es sin duda el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas y en el que, a estas horas, sigue siendo una incógnita la cifra de las necesidades de capital de la banca europea, puesto que está por confirmar cómo se va a valorar la deuda pública existente en los balances bancarios. De especial interés y preocupación es el descuento que finalmente se va aplicar a la deuda española, dada la elevada exposición a la misma de las entidades de crédito de nuestro país. Y en la cuantía de la exposición existe un baile de cifras en la magnitud que se está manejando en los últimos días. Vamos a ver qué nos dicen de todo esto las estadísticas oficiales.
Franceses y alemanes se la juegan en Grecia
Posted in Sistema financiero, tagged banca, deuda, recapitalización on 07/10/2011| 5 Comments »
(Entrada revisada el 10 de octubre de 2011)
El objetivo de esta entrada en el blog es poner a disposición de los lectores interesados la última información disponible sobre la exposición de la banca a la deuda de los países que han visto aumentar en mayor medida sus primas de riesgo en el contexto de la crisis de la deuda soberana, cuyo máximo exponente es la “tragedia griega” y las consiguientes necesidades de recapitalización de la banca europea. (más…)
¿A cuánto asciende la factura de la recapitalización bancaria?
Posted in Sistema financiero, tagged banca, recapitalización pública on 28/09/2011| Leave a Comment »
La publicación hace escasos días del Informe de Estabilidad Financiera del FMI ha vuelto a saltar las alarmas acerca de la necesidad de una nueva ronda de capitalización en la banca europea, en esta ocasión con motivo de su elevada exposición a la deuda pública de los países con primas de riesgos más elevadas. Dado que el revuelo creado ha eclipsado otro informe no menos importante del FMI, conviene no pasar por alto este otro interesante documento que estima el coste público de la recapitalización bancaria como consecuencia de la crisis que comenzó en verano de 2007. (más…)
Irlanda ya es bono basura: ¿qué sectores bancarios deben preocuparse?
Posted in Sistema financiero, tagged banca, deuda on 13/07/2011| 4 Comments »
No han pasado ni 24 horas desde que en este mismo blog hablábamos del interés que tiene analizar la exposición de los sectores bancarios a la deuda externa de Italia (tras el aumento de su prima de riesgo) cuando nos vuelve a azotar una mala noticia nuevamente sobre la crisis de la deuda soberana: la rebaja hasta bono basura de la deuda pública irlandesa por parte de la agencia de rating Moody’s. (más…)
La deuda externa italiana: ¿de cuánto estamos hablando?
Posted in Sistema financiero, tagged banca, deuda on 12/07/2011| 2 Comments »
Desgraciadamente, vuelve a ser actualidad la crisis de la deuda soberana y el ataque de los mercados financieros a un nuevo país del área del euro, en esta ocasión Italia.
Exposición de la banca a la deuda griega: las cifras
Posted in Sistema financiero, tagged banca, deuda on 05/07/2011| 6 Comments »