Desde que hace aproximadamente un año el Banco Santander diera comienzo a la llamada guerra del pasivo, la batalla se ha generalizado a un buen número de entidades financieras. En unos casos, la subida de tipos pasivos obedece a una estrategia defensiva para no perder cuota de mercado. Pero en otros casos, las dificultades e incluso imposibilidad de acceder a la financiación de los mercados mayoristas explica por qué pagan tipos pasivos muy por encima del Euribor para conseguir liquidez vía depósitos a plazo. Lo que está claro es que, con independencia del motivo que justifique la subida de tipos, es la cuenta de resultados la que termina pagando las consecuencias (más…)
Posts Tagged ‘pasivo’
La guerra del pasivo: ¿supervivencia o suicidio?
Posted in Sistema financiero, tagged banca, crédito, depósitos, financiación, FROB, liquidez, pasivo on 20/05/2011| Leave a Comment »
Editores
Carmen Herrero Matilde Mas Joaquín Maudos Francisco Pérez Fernando Vega Antonio Villar Autores
-
Carlos Albert
-
Francisco Alcalá
-
Joaquín Aldás
-
Iván Arribas
-
Eva Benages
-
Santiago Carbó
-
Pilar Chorén
-
Vicent Cucarella
-
Abel Fernández
-
Juan Fernández de Guevara
-
Francisco J. Goerlich
-
Laura Hernández
-
Carmen Herrero
-
Manuel Illueca
-
Matilde Mas
-
Joaquín Maudos
-
José Manuel Pastor
-
José María Peiró
-
Juan Pérez Ballester
-
Javier Quesada
-
Ernest Reig
-
Juan Carlos Robledo
-
Jesús Rodríguez
-
Jimena Salamanca
-
Lorenzo Serrano
-
Ángel Soler
-
Emili Tortosa Ausina
-
Ezequiel Uriel
-
José Vila-Belda
-
Antonio Villar
-
Categorías
-
Últimas entradas
-
Únete a otros 175 suscriptores
Blogroll
Nube de etiquetas
acreditaciones agricultura ahorro balanzas fiscales banca BCE bienestar cajas de ahorros calificación de riesgo capital humano capitalización Cataluña competitividad comunidades autónomas conocimiento crecimiento crecimiento económico credibilidad crisis crédito depósitos desarrollo humano desempleo deuda deuda pública deuda soberana déficit público economía española economía sumergida educación eficiencia empleo empresas energía envejecimiento EPA esperanza de vida euro financiación financiación autonómica formación FROB gasto público globalización historia inserción laboral intangibles integración económica justicia distributiva jóvenes liquidez marketing mercado de trabajo mercado laboral paro paro de larga duración PIB política agraria política fiscal precio de la vivienda productividad salud sector bancario sector público sector servicios sistema financiero solidaridad interterritorial sostenibilidad stock de capital stress test universidad universidades unión monetaria vivienda viviendasArchivos
Ivie en Twitter (@ivie_news)
- La tasa de inflación anual suma en febrero dos meses consecutivos de repunte y se sitúa en el 6% en la Comunitat Va… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
- Ya está disponible el vídeo completo de la Jornada sobre #EvaluaciónPolíticas de @GVAhisenda e #Ivie, así como los… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
- RT @JMaudos: La importancia de la colaboración público privada para mejorar la inclusión financiera: La España vaciada de Cantabria, Guadal… 23 hours ago