A menudo se escuchan opiniones críticas acerca de la dimensión que ha alcanzado el sector público español. Durante los años previos a la crisis, el gasto público se movía en torno a unas magnitudes equivalentes al 40% del PIB. Esta ratio se ha elevado durante la crisis hasta el 45% debido al efecto conjunto del parón en la iniciativa privada y del aumento de determinadas partidas del gasto público. Estos porcentajes no difieren de los que presentan la mayoría de países desarrollados de nuestro entorno. De puertas afuera, la dimensión del sector público en España no llama la atención; pero sí lo hace de puertas adentro, ya que mientras en Extremadura el gasto público total equivale al 65% del PIB, en la Comunidad de Madrid solo representa el 26% y en Cataluña el 33%.
Posts Tagged ‘salud’
El sector público no está sobredimensionado… o quizás sí
Posted in Sector público, tagged comunidades autónomas, diferencias entre regiones, educación, financiación autonómica, gasto público, salud, sector público, solidaridad interterritorial on 30/11/2011| 2 Comments »
Esperanza de vida y primas de seguros
Posted in Desarrollo y bienestar, Otros, tagged esperanza de vida, igualdad, justicia distributiva, salud, seguros de vida on 11/04/2011| 5 Comments »
Es bien conocido que la esperanza de vida de las mujeres es superior a la de los hombres. Esto es cierto a cualquier edad, y además esa diferencia no es en absoluto despreciable. Los datos de 2009 muestran que mientras la esperanza de vida al nacer para los hombres era de 78,5 años, la de las mujeres era de 84,6 años, una diferencia ligeramente superior a los 6 años. Esta mortalidad diferencial entre sexos se observa a todas las edades lo que implica, para un periodo de tiempo dado, un riesgo diferente de fallecer en hombres y en mujeres, con un saldo favorable para las mujeres. Traducido en términos de primas de seguros de vida, menor probabilidad de muerte implica menor riesgo para la compañía aseguradora y en consecuencia menor prima; es decir, un seguro de vida más barato para mujeres que para hombres, manteniendo el resto de consideraciones constante. (más…)
Midiendo intangibles
Posted in Crecimiento y productividad, Desarrollo y bienestar, tagged educación, intangibles, medición, salud, sector servicios on 07/04/2011| 3 Comments »
Medir intangibles como la educación, la sanidad, la investigación o la banca no es tarea sencilla. Aspectos como qué indicadores utilizar o qué enfoque elegir dificultan la evaluación de la actividad del sector servicios. Estas cuestiones metodológicas se analizan hoy y mañana en las jornadas INDICSER que tienen lugar en Valencia.