Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘economía española’

Por Eva Benages, Pilar Chorén y Juan Pérez
Hoy en día nadie discute que el conocimiento es la base en la que se sustenta una parte considerable de la actividad laboral y productiva y del crecimiento económico, así como de las oportunidades de desarrollo social y personal. La denominada economía o sociedad del conocimiento se ha ido haciendo más y más importante con el paso del tiempo, convirtiéndose en un factor clave para los países avanzados que, gracias a ese conocimiento, logran obtener ventajas competitivas.

En un país como el nuestro, el desarrollo de las actividades basadas en el conocimiento va a resultar clave en las próximas décadas y también en la salida de la crisis económica que ahora atravesamos. Pero, ¿sabemos realmente qué hay de economía del conocimiento en España?, ¿cuánto pesa?, ¿cuál ha sido su evolución y qué papel ha jugado en la etapa expansiva? Todas ellas son preguntas que no tienen una respuesta fácil. Algunas iniciativas, como el Observatorio ABACO (Actividades Basadas en el Conocimiento), intentan arrojar luz sobre estos temas. (más…)

Read Full Post »

Si uno quiere estar tranquilo, el domingo definitivamente no es un buen día para consultar la prensa y menos la anglosajona. Anda uno dudando entre otra madalena o un cruasán y se da de bruces con una espiral. Espiral de muerte y a la griega por más señas (ver aquí o here). Como para no atragantarse. Tampoco es que los días laborables se presenten mejor.

Pues sí, ya van escaseando los días en que los medios no pregonen el inmediato fin del mundo para nuestro país. No es que no haya motivos de angustia; de hecho sobran y resulta muy fácil ilustrar los terribles problemas que padecemos con datos, enlaces y gráficos de todo tipo. Y lo que es peor, con historias personales con nombres y apellidos. La verdad es que desde ese punto de vista, que el FMI empeore en unas décimas su previsión de crecimiento para España en 2013 apenas debería llamar la atención. Son tiempos duros y extraños para nuestra economía.

Así está el patio. Bastante más difícil resulta encontrar motivos para la esperanza y tratar de ilustrarlo. (más…)

Read Full Post »

Otoño gris y electoral. Tras milagros económicos ya marchitos y siete años con el mismo gobierno, una economía europea desarrollada se encuentra sumida en una profunda crisis. (más…)

Read Full Post »

Hace apenas dos horas se ha presentado el Informe Fundación BBVA-Ivie 2011 Crecimiento y competitividad. Trayectoria y perspectivas de la economía española, una hoja de ruta para la recuperación económica española que señala cinco objetivos estructurales urgentes, recorre la trayectoria de la economía española desde 1995 hasta hoy y reúne un conjunto de 62 medidas que permitan encauzar una recuperación del crecimiento duradera. Tiempo habrá de ir desgranando aquí su contenido, pero valga esta entrada como aperitivo. (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: