Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘financiación’

Si uno quiere estar tranquilo, el domingo definitivamente no es un buen día para consultar la prensa y menos la anglosajona. Anda uno dudando entre otra madalena o un cruasán y se da de bruces con una espiral. Espiral de muerte y a la griega por más señas (ver aquí o here). Como para no atragantarse. Tampoco es que los días laborables se presenten mejor.

Pues sí, ya van escaseando los días en que los medios no pregonen el inmediato fin del mundo para nuestro país. No es que no haya motivos de angustia; de hecho sobran y resulta muy fácil ilustrar los terribles problemas que padecemos con datos, enlaces y gráficos de todo tipo. Y lo que es peor, con historias personales con nombres y apellidos. La verdad es que desde ese punto de vista, que el FMI empeore en unas décimas su previsión de crecimiento para España en 2013 apenas debería llamar la atención. Son tiempos duros y extraños para nuestra economía.

Así está el patio. Bastante más difícil resulta encontrar motivos para la esperanza y tratar de ilustrarlo. (más…)

Read Full Post »

¿Cómo está a día de hoy la espinosa y preocupante cuestión del acceso de las pymes españolas a la financiación bancaria? La respuesta la acaba de dar el Banco Central Europeo con la encuesta que publicó la semana pasada. (más…)

Read Full Post »

Ofrecer alta remuneración por los depósitos está penalizado por la medida del Ministerio de Economía y Hacienda aprobada hace menos de una semana. Se argumenta que la mayor contribución al Fondo de Garantía de Depósitos que tendrán que realizar las entidades que entren en la guerra del pasivo limitará el riesgo y evitará comportamientos individuales de asunción excesiva de riesgos que se podrían estar tomando debido a la rivalidad por captar depósitos. Sin embargo, no tengo claro que frenar la guerra del pasivo mediante la penalización que supone la modulación de la aportación al Fondo de Garantía en función de la política de precios sea necesariamente beneficioso: porque los altos tipos de interés de los depósitos surgen por la necesidad de captar financiación de los bancos y cajas, porque la medida no liga la contribución al Fondo con el riesgo realmente asumido por la entidad, y porque los principales perjudicados son los ahorradores. (más…)

Read Full Post »

Este sábado se ha publicado un Real Decreto que modifica el sistema de fondos de garantía de depósito y responde a la necesidad de hacer frente a la guerra del pasivo. ¿Veremos una reducción de los extratipos como consecuencia de la aplicación de la ley?

(más…)

Read Full Post »

Desde que hace aproximadamente un año el Banco Santander diera comienzo a la llamada guerra del pasivo, la batalla se ha generalizado a un buen número de entidades financieras. En unos casos, la subida de tipos pasivos obedece a una estrategia defensiva para no perder cuota de mercado. Pero en otros casos, las dificultades e incluso imposibilidad de acceder a la financiación de los mercados mayoristas explica por qué pagan tipos pasivos muy por encima del Euribor para conseguir liquidez vía depósitos a plazo. Lo que está claro es que, con independencia del motivo que justifique la subida de tipos, es la cuenta de resultados la que termina pagando las consecuencias (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: