Ofrecer alta remuneración por los depósitos está penalizado por la medida del Ministerio de Economía y Hacienda aprobada hace menos de una semana. Se argumenta que la mayor contribución al Fondo de Garantía de Depósitos que tendrán que realizar las entidades que entren en la guerra del pasivo limitará el riesgo y evitará comportamientos individuales de asunción excesiva de riesgos que se podrían estar tomando debido a la rivalidad por captar depósitos. Sin embargo, no tengo claro que frenar la guerra del pasivo mediante la penalización que supone la modulación de la aportación al Fondo de Garantía en función de la política de precios sea necesariamente beneficioso: porque los altos tipos de interés de los depósitos surgen por la necesidad de captar financiación de los bancos y cajas, porque la medida no liga la contribución al Fondo con el riesgo realmente asumido por la entidad, y porque los principales perjudicados son los ahorradores. (más…)
Posts Tagged ‘depósitos’
¿Acaso la guerra del pasivo es mala?
Posted in Sistema financiero, tagged ahorro, banca, cajas de ahorros, crédito, depósitos, familias, financiación on 10/06/2011| 1 Comment »
¿Se puede imponer por ley la tregua en la guerra del pasivo?
Posted in Sistema financiero, tagged banca, cajas de ahorros, crédito, depósitos, financiación on 06/06/2011| 1 Comment »
Este sábado se ha publicado un Real Decreto que modifica el sistema de fondos de garantía de depósito y responde a la necesidad de hacer frente a la guerra del pasivo. ¿Veremos una reducción de los extratipos como consecuencia de la aplicación de la ley?
La guerra del pasivo: ¿supervivencia o suicidio?
Posted in Sistema financiero, tagged banca, crédito, depósitos, financiación, FROB, liquidez, pasivo on 20/05/2011| Leave a Comment »
Desde que hace aproximadamente un año el Banco Santander diera comienzo a la llamada guerra del pasivo, la batalla se ha generalizado a un buen número de entidades financieras. En unos casos, la subida de tipos pasivos obedece a una estrategia defensiva para no perder cuota de mercado. Pero en otros casos, las dificultades e incluso imposibilidad de acceder a la financiación de los mercados mayoristas explica por qué pagan tipos pasivos muy por encima del Euribor para conseguir liquidez vía depósitos a plazo. Lo que está claro es que, con independencia del motivo que justifique la subida de tipos, es la cuenta de resultados la que termina pagando las consecuencias (más…)