La compra del Banco de Valencia se hace en unas condiciones cuya justificación reside en que otras alternativas, como la liquidación de la entidad, habrían costado aún más dinero público. Esto no debería preocuparnos demasiado si pensamos que el dinero público no es de nadie (más…)
Posts Tagged ‘sistema financiero’
La (falta de) confianza da asco
Posted in Crecimiento y productividad, Sistema financiero, tagged Banco de Valencia, confianza, dinero público, sistema financiero on 29/11/2012| 1 Comment »
Regreso al Futuro
Posted in Capital humano, Crecimiento y productividad, Sector público, Sistema financiero, tagged mercado de trabajo, productividad, reformas estructurales, sector público, sistema financiero on 05/10/2011| 1 Comment »
La crisis económica ha supuesto una tremenda sacudida al mundo en que hemos estado viviendo, con diferentes matices en cada país. En España ha impactado con especial virulencia sobre nuestra capacidad de generar empleo, además de mermar seriamente nuestras posibilidades de hacer frente a los compromisos adquiridos, tanto por parte de las familias y las empresas como por parte de las Administraciones Públicas. Como consecuencia, el futuro que teníamos en 2007 se ha esfumado. Si queremos volver a ese futuro mejor que parecía correspondernos tenemos que revisitar el pasado y replantearnos algunos aspectos de nuestra organización económica y social, cuyas manifiestas insuficiencias veníamos ignorando con entusiasmo.
Porque uno de los efectos colaterales que ha tenido esta crisis ha sido el de sacar a la luz nuestras vergüenzas, poniendo en evidencia las debilidades de nuestro sistema económico. (más…)
El Banco Central de la Europa incompleta
Posted in Sector público, Sistema financiero, tagged déficit público, deuda pública, política monetaria, sistema financiero, Unión Europea on 14/09/2011| 2 Comments »
En las últimas semanas parece haberse consolidado la opinión de que para conjurar los peligros financieros que acechan a nuestro continente y establecer los fundamentos para una nueva etapa de prosperidad necesitamos “más Europa”. Es urgente hacer mayores cesiones de soberanía en política económica y reforzar las instituciones económicas comunitarias. Aunque la mayor parte del debate se dirige hacia cuál debería ser el diseño de las nuevas instituciones fiscales, podría ser todavía más urgente la revisión de algún aspecto del funcionamiento del Banco Central Europeo (BCE).
La necesidad de consolidar las instituciones fiscales y monetarias europeas es especialmente apremiante desde el punto de vista de España. (más…)