Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘mercado de trabajo’

415 candidatos para 2 plazas de bombero en Alcalá la Real. ¿Muchos? Pues 2.120 en Sevilla, también para dos plazas.  No pasa solo con los bomberos, ahí están los 29 candidatos para una plaza de secretario en el ayuntamiento de Alcañices (a concurso por “enésima” vez, ¿qué tendrá  Alcañices?). En fin, 40.000 aspirantes para 153 plazas (sic) de Policía Nacional. Por no hablar de lo que pasa en el sector privado. Googlea, suma y sigue.

El caso es que hoy han llamado mi atención acerca de un dato sobre la economía americana. Un dato positivo que apunta a la consolidación de una paulatina recuperación de su mercado de trabajo: el del número de demandantes de empleo por puesto de trabajo vacante (ver gráfico y noticia aquí). (más…)

Read Full Post »

Fueron  noticia de primera plana: 21,52% de paro, 144.700 parados más hasta los 4.978.300 (o 5 millones, o casi 5 millones o 4.987.300 o sin límite, todo depende del medio) y 146.800 ocupados menos durante el tercer trimestre de 2011 y 134.182 parados registrados más en el SEPE (antiguo INEM) durante octubre hasta los 4.360.926. ¿Quién da más? (más…)

Read Full Post »

La crisis económica ha supuesto una tremenda sacudida al mundo en que hemos estado viviendo, con diferentes matices en cada país. En España ha impactado con especial virulencia sobre nuestra capacidad de generar empleo, además de mermar seriamente nuestras posibilidades de hacer frente a los compromisos adquiridos, tanto por parte de las familias y las empresas como por parte de las Administraciones Públicas. Como consecuencia, el futuro que teníamos en 2007 se ha esfumado. Si queremos volver a ese futuro mejor que parecía correspondernos tenemos que revisitar el pasado y replantearnos algunos aspectos de nuestra organización económica y social, cuyas manifiestas insuficiencias veníamos ignorando con entusiasmo.

Porque uno de los efectos colaterales que ha tenido esta crisis ha sido el de sacar a la luz nuestras vergüenzas, poniendo en evidencia las debilidades de nuestro sistema económico. (más…)

Read Full Post »

En estos tiempos tan revueltos conviene más que nunca poner en cuestión algunas de esas viejas y tranquilizadoras certezas que han tendido a conformar nuestra visión del mundo y que van desde lo más trivial a lo más importante. Empezando por lo realmente trascendental,  ¿qué decir de aquel axioma que establecía que “El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once detrás de un balón, y al final siempre gana Alemania”? Volviendo a los asuntos triviales nos encontramos con ese perverso organismo internacional similar en sus objetivos y métodos a los de Spectra y bien conocido por sus tres siglas: МВФ. Bueno, eso es en cirílico, también se le conoce como IMF o FMI, pero МВФ resulta más siniestro. En definitiva, esa organización cuyo objetivo es sumir al planeta en el caos más absoluto mediante la técnica de los planes de ajuste o estabilización.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: