Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘déficit público’

Esta semana pensaba dedicar una entrada de blog al fútbol, pero a la vista de que al subir al taxi o en el bar la conversación se centra en temas presupuestarios he cambiado de opinión. Soy así de inconstante. Hablemos pues de ajustes fiscales.

Los ajustes fiscales son un poco (o un mucho) como un crimen o como una novela policiaca. En el fondo también los ajustes fiscales tienen tres elementos constitutivos principales: motivo, medios y oportunidad. ¿Por qué?, ¿cómo?, ¿cuándo? Vayamos por orden. (más…)

Read Full Post »

Una de las conclusiones que más se ha destacado en los medios de comunicación españoles  después de la reunión del Consejo Europeo de este fin de semana (ver aquí, aquí, aquí, aquí o aquí, por ejemplo) ha sido que en estos momentos la situación española es menos preocupante que la italiana, que es la que centra la mayor atención por parte de los líderes europeos. Pero, ¿qué ha cambiado desde este verano para que se pase a una situación en la que se pensaba que España iba a ser el siguiente país en necesitar un rescate después de Portugal a que Italia reciba todas las luces de los focos, con mayores primas de riesgo y mayor desconfianza hacia este país?

(más…)

Read Full Post »

En las últimas semanas parece haberse consolidado la opinión de que para conjurar los peligros financieros que acechan a nuestro continente y establecer los fundamentos para una nueva etapa de prosperidad necesitamos “más Europa”. Es urgente hacer mayores cesiones de soberanía en política económica y reforzar las instituciones económicas comunitarias. Aunque la mayor parte del debate se dirige hacia cuál debería ser el diseño de las nuevas instituciones fiscales, podría ser todavía más urgente la revisión de algún aspecto del funcionamiento del Banco Central Europeo (BCE).

La necesidad de consolidar las instituciones fiscales y monetarias europeas es especialmente apremiante desde el punto de vista de España. (más…)

Read Full Post »

La reciente propuesta de reforma constitucional destinada a incluir en nuestra Carta Magna una norma para prácticamente eliminar la presencia de déficits en nuestras cuentas públicas ha vuelto a poner encima de la mesa el papel del déficit en la gestión de la crisis y el impacto del equilibrio presupuestario sobre la prestación de servicios. Se ha producido rápidamente un alineamiento político que, a grandes rasgos, podemos identificar como sigue: la izquierda favorece el déficit y la derecha el equilibrio presupuestario. Pero ¿es de izquierdas abogar por no limitar el déficit?

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: