Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘jóvenes’

Estos días comienzan las clases en las universidades españolas. Estudiantes y profesores comienzan este curso en un ambiente caracterizado por una mezcla de pesimismo e indignación. Los primeros porque ven que este año suben las tasas y, a la vez, tienen un panorama de inserción laboral poco alentador. Los segundos porque la mayoría de ellos tendrán que impartir más horas de clase al año y sin la paga extra de diciembre que se suma a la bajada de sueldo del pasado año. En este contexto, en algunas universidades el acto oficial de apertura del curso académico ha estado acompañado de sonoras protestas de profesores y estudiantes contra los recortes en la educación pública.

Más allá de la idoneidad de estas reformas, lo cierto es que si incluso con la subida de tasas los estudiantes han decidido matricularse en la universidad es porque esperan que su inversión se rentabilizará posteriormente (más…)

Read Full Post »

Hoy en día hay una conciencia amplia de que estamos en una situación de crisis con un impacto en múltiples y variados aspectos. Estamos en un entorno en el que el empleo es un problema sustantivo en la sociedad actual, que se está dejando sentir. Uno de los colectivos más sensibles al empeoramiento del mercado laboral es el de los jóvenes. Por ello queremos saber cómo se aproximan al mercado laboral en estas condiciones. (más…)

Read Full Post »

Cuarto trimestre de 2011. Tasa de paro de 16 a 19 años, 69,35%;  entre 20 y 24 años, 44,45%;  de 25 a 29 años, 28,01%;  INE dixit. La generación mejor formada de nuestra historia no tiene otra salida que la emigración. Toda una generación perdida y sin el lado “glamuroso” del París de entreguerras. Lo nunca visto. O no, claro. (más…)

Read Full Post »

La inseguridad en el puesto de trabajo de los jóvenes influye, y mucho, en su situación laboral. No solo la presente, sino también la futura, y lo hace en aspectos tan relevantes como el grado de implicación en su puesto de trabajo. Así lo indican los resultados de un estudio que hemos realizado sobre una muestra de 3.000 jóvenes trabajadores españoles del Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes, en su última oleada disponible.

(más…)

Read Full Post »

por Laura Hernández y Ángel Soler

Ausencia de formación: el paro de hoy y el paro de mañana

El último año estamos oyendo hablar bastante de la llamada generación “ni-ni”, pero ¿qué hay tras este conjunto de personas? Atendiendo a la relación de los jóvenes con el mercado laboral y si realizan o no algún tipo de formación, estos se pueden clasificar en 4 grupos: los que solo estudian, los que solo trabajan, los que compaginan estudios y trabajo, y, finalmente, los que ni estudian ni trabajan. Especialmente preocupante es la situación de este último colectivo que, junto con el abandono escolar temprano, recibe especial atención por parte de la Comisión Europea.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: